La XXV Cátedra Unesco de Comunicación, que se realizará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2018, tendrá abierta la convocatoria para presentación de ponencias, productos y experiencias, hasta el próximo 7 de septiembre.
Más allá de pensar la memoria como una remembranza del pasado, la Cátedra hace referencia a comprender el sentido activo y de construcción permanente que las sociedades hacen sobre su pasado desde el presente, haciendo de esta un hecho cambiante vivo y en permanente construcción.
En esta perspectiva, la Cátedra se ocupa del interrogante tanto por las representaciones y producciones de la memoria como en las formas de hacer, narrar y re-crear la memoria, los mecanismos de activación, conmemoración y remembranza y, sobre todo, las relaciones entre memoria, subjetividades, verosimilitud y pugnas por el sentido.
Criterios para el envío de propuestas:
La propuesta debe incluir: Título, autor o autores, en dos renglones, institución, correo electrónico, un resumen de entre 200 y 300 palabras e indicar el grupo de trabajo al que la envía.
Para enviar su propuesta diligencie el formulario en línea, haciendo clic en el siguiente enlace:
Formulario en línea para envío de propuestas
Fecha límite para el envío de propuestas: 7 de septiembre de 2018.
Comunicación de resultados:
Los resultados de las ponencias, productos y/o experiencias seleccionadas serán publicados y enviados al correo de los participantes el 21 de septiembre de 2018.
Requisitos para presentar las propuestas seleccionadas y aprobadas:
Una vez se haya aprobado la propuesta, el texto completo a enviar debe cumplir los siguientes requisitos:
1. El texto tendrá una extensión máxima de 3.000 palabras.
2. El texto debe incluir el nombre del autor, institución, un breve perfil académico del
investigador o de los investigadores, el título, un resumen en español y otro en inglés, las palabras clave, el contenido y la bibliografía.
3. El texto completo debe estar escrito en MS Word 1.5, letra Times New Roman, tamaño 12 puntos y con espacio y medio de interlineado. La bibliografía debe cumplir el estándar APA. No se aceptan textos en PDF.
4. Las ponencias completas, productos y/o reseñas de experiencias definitivas para publicación, se recibirán hasta el 12 de octubre de 2018 en el correo electrónico del evento: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
5. Cada ponente contará con un máximo de 20 minutos para realizar su intervención.
Para la revisión final, próximamente, se enviará una plantilla.
Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeDlRrRPcubfF4rq6bdZO6Pl1KX7UwlXlESnPluXjPaqYtvrQ/viewform
Más información:
Cátedra UNESCO de Comunicación
Tel. 320 8320, ext. 4581 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá