Recepción de ponencias hasta el 5 de octubre.
La Universidad Cooperativa de Colombia invita a participar de la Convocatoria al Premio Rymel Serrano, que en su versión 2016 se orientará hacia las buenas prácticas de Organizaciones Solidarias Constructoras de Paz, así como a los estudiantes y egresados de la Universidad que formulen ideas de negocios asociativos solidarios como aporte a la construcción de escenarios de paz.
El premio Rymel Serrano Uribe desde el 2012 posibilita reconocer e incentivar a las personas y organizaciones que contribuyen mediante su trabajo al desarrollo del cooperativismo y la economía solidaria a través de procesos investigativos, educativos y de emprendimiento de manera innovadora, con calidad y pertinencia para sus contextos.
La Universidad Cooperativa de Colombia y el Instituto de Economía Social y Cooperativismo – INDESCO, invitan a postularse en una de las dos categorías: Buenas Prácticas de Organizaciones Solidarias Constructoras de Paz y Estudiantes – egresados con ideas de negocios asociativos y solidarios.
Categoría Buenas Prácticas de Organizaciones Solidarias Constructoras de Paz (Modalidades):
• Organizaciones solidarias pequeñas y medianas que realizan prácticas significativas de economía solidaria
• Organizaciones solidarias que han conformado redes, circuitos, cadenas y otras formas de integración con resultados visibles en territorio
Para participar, las organizaciones deben enviar por correo electrónico al coordinador de INDESCO correspondiente a su región la siguiente información:
• Formato de Sistematización de Buenas Prácticas con las correspondientes evidencias audiovisuales y/o publicaciones
• Carta de aceptación bases del premio con el nombre completo e identificación de (de los) autor (es) del representante legal de la organización.
• Cédula del representante legal y RUT actualizado de la organización
La recepción de propuestas para esta modalidad será hasta las 5:00 p.m. del 5 de octubre. La organización ganadora a nivel nacional recibirá cinco millones de pesos y vinculación al programa de fortalecimiento empresarial.
Para conocer los requisitos de participación, descargar los formularios requeridos o contactar al coordinador correspondiente a su sede o ampliar la información del concurso y modalidad, dar clic aquí
Categoría Estudiantes y Egresados con Ideas de Negocios Asociativos y Solidarios:
Esta categoría está diseñada para hacer visibles las ideas de negocios asociativos solidarios de los estudiantes y egresados de la Universidad Cooperativa de Colombia que generen mejoramiento de la calidad de vida en los territorios.
Una idea de negocio es aquella propuesta que soluciona una necesidad o se identifica como una oportunidad en una comunidad o mercado. Se tendrán en cuenta iniciativas en las siguientes áreas: desarrollos tecnológicos, educación y conocimiento abierto, juegos para el cambio social, participación ciudadana, gestión empresarial, gestión ambiental.
Los estudiantes o egresados deben conformar equipos no mayores de tres personas, concretar su idea de negocio solidario y asociativo mediante el formato Canvas y elaborar un video de máximo tres minutos en el cual explican:
• ¿Cuál es la idea de negocio asociativo solidario?
• ¿En qué consiste la solución creada?
• ¿Por qué contribuye a la construcción de escenarios de paz?
Los tres primeros puestos participarán en un programa de fortalecimiento empresarial definido por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias.
El equipo de estudiantes o egresados ganadores en el ámbito nacional, recibirá con el patrocinio de la Cooperativa Multiactiva COMUNA, cinco millones de pesos para invertir en el desarrollo de la idea de negocio y los gastos de viaje para presentar su propuesta en el evento internacional "Territorios Solidarios para la paz" a realizarse en Bucaramanga en Noviembre de este año.
La recepción de propuestas para esta modalidad se recibirá hasta las 5:00 p. m. del 5 de octubre.
Para conocer los requisitos de participación, descargar los formularios requeridos o contactar al coordinador correspondiente a su sede o ampliar la información del concurso y modalidad, dar aquí
También pueden comunicarse a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nancy Mirelby Ballestas Caro
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.