El evento se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo en la Universidad Santiago de Cali.
La regional suroccidente Afacom se prepara para recibir en la ciudad de Cali a estudiantes, académicos e investigadores interesados en actualizarse en temas de comunicación y en participar con sus investigaciones en el Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación que llega a su segunda versión.
La temática para el Encuentro de este año será: ‘Comunicación: Tecnocultura y Convergencia’ y tendrá entre sus panelista a invitados de destacada trayectoria nacional como: Argemiro Cortés, de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura; Olga Behar, docente y directora de Unimedios de la Universidad Santiago de Cali; Jorge Mauricio Escobar Sarria, Doctor en Información y documentación, entre otros destacados docentes; y de talla internacional a Ramón Salaverría, especialista en investigación sobre ciberperiodismo y medios digitales y Henry Rafaell, periodista, estratega y consultor político.
La agenda de este año es la siguiente:
Día 1, marzo 14 del 2018.
8:30 a.m. |
Instalación del evento. Rector Universidad Santiago de Cali, Dr. Carlos Andrés Pérez Galindo- Presidente AFACOM. Dr. Santiago Humberto Gómez Mejía. |
Auditorio Aula Máxima Estanislao Zuleta
Bloque 3 Piso 4 |
9:00 am |
Intervención MinTIC Dra. Lina María Taborda Directora de Desarrollo de la Industria TI (Tecnologías de la Información). |
Auditorio Aula Máxima Estanislao Zuleta
Bloque 3 Piso 4 |
9:30 a.m. |
Cómo se comunica la cultura hoy en los entornos digitales. Presentación de Experiencias: Petronio en Clave Digital, Relato del Patrimonio en Clave digital, Escuelas de Comunicación Wayuu.
Dr. Argemiro Cortés, Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura. |
Auditorio Aula Máxima Estanislao Zuleta
Bloque 3 Piso 4 |
10:30 |
Pausa para café |
|
11:00 a.m. |
Ramón Salaverría
Profesor Titular de Periodismo en la Universidad de Navarra, donde dirige el Center for Internet Studies and Digital Life. Está especializado en la investigación sobre ciberperiodismo y medios digitales, temas en los que es un investigador referenciado. |
Auditorio Aula Máxima Estanislao Zuleta
Bloque 3 Piso 4 |
|
En su bibliografía destacan los libros Ciberperiodismo en Iberoamérica (2016), Periodismo integrado (2008), Cibermedios (2005), Redacción periodística en internet (2005) y el Manual de redacción ciberperiodística (2003). También ha publicado numerosos artículos y capítulos sobre géneros y ciberperiodismo. |
|
|
- CV en español: http://www.unav.es/cv/rsalaver/es/ |
|
|
Ponencia: 10:00 - 11:30 |
|
|
Preguntas: 11:30-12:00 |
|
1:00 p.m. |
Almuerzo libre |
|
3:00 p.m. |
Conferencias y talleres (jornada tarde el Consejo Directivo Afacom) |
|
- Metodología y herramientas digitales para literatura periodística,Olga Behar, Universidad Santiago de Cali. |
Salón 1522 Bloque 1 Piso 5 |
|
- Investigación de la comunicación en la era digital,Ómar Gerardo Martínez Roa, de la U. Mariana, propone trabajar la conferencia 'Los agenciamientos digitales como práctica política en la construcción de ciudadanías comunicativas" |
Salón 1523 Bloque 1 Piso 5 |
|
- Análisis documental y falacias en opinión (Análisis argumentativo y redes sociales), Katherine Esponda, Universidad Santiago de Cali. |
Salón 1524 Bloque 1 Piso 5 |
|
- Ecosistema digital y contenidos, Alejandro Perea Materón, Universidad Autónoma de Occidente. |
Salón 1525 Bloque 1 Piso 5 |
|
- ‘Nuevas ecologías comunicativas y ciudadanías’, Miguel Badillo, Unad. |
Salón 1526 Bloque 1 Piso 5 |
|
- Taller sobre Realidad virtual y contenido 360 (15 cupos). Mauricio Hernández García. Pontificia Universidad Javeriana |
Taller para decanos, inscripción previa. |
|
6:30 |
Showroom Telepacífico Evento para miembros de Afacom |
|
Día 2, marzo 15 del 2018
8:30 a.m. |
Ecosistemas tecnomediados: apropiación social de las tecnologías por Dr. Jorge Mauricio Escobar Sarria - Universidad Autónoma de Occidente. www.jorgemauricioescobar.com
Doctor en Información y Documentación (2013). Becario Banco Santander – Universidad de Zaragoza (España). Magíster en Educación. Énfasis en Desarrollo Comunitario y Educación Popular de la Universidad del Valle (Cali- 2004). Comunicador Social – Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente de Cali (1998).
En la actualidad, es profesor e investigador del Departamento de Ciencias de la Comunicación (Programa de Comunicación Social – Periodismo) de la Universidad Autónoma de Occidente (Cali - Colombia). Miembro del Grupos de Investigación en Comunicación y Cambio Social y Comunicación Organizacional (GICO). Par evaluador de Colciencias (desde 2009 hasta la actualidad). Profesor Distinguido UAO (2009). |
Auditorio Aula Máxima Estanislao Zuleta
Bloque 3 Piso 4 |
9:45 |
Pausa para café |
10:00 a.m |
Comunicación estratégica en entornos digitales - El apocalípsis de la redes sociales - Henry Rafaell http://icpg.pe/henry-rafael/# Periodista, estratega y consultor político. Experto internacional en Comunicación Estratégica. Asesor de instituciones y personalidades del mundo político y privado. Presidente para el Perú de la VIII Cumbre Mundial de Comunicación Política (2015), de la 1° Cumbre Latinoamericana de Comunicación Gubernamental (2016) y del Encuentro Anual de Directores y Equipos de Comunicación – EDIRCOM (2017). Maestría en Asuntos Públicos y Relaciones Internacionales por la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad de Massachusetts.. Funcionario y asesor de la Presidencia de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), profesor de la Universidad de Massachusetts (Boston), miembro co- fundador del Center on Media on Society y coordinador del Proyecto Media Nation en sociedad con la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard. Desarrolló un estudio de campo en el Departamento de Justicia de la Misión de las Naciones Unidas en Kosovo, gracias a un grant obtenido por el Centro para el Desarrollo y la Democracia. |
Auditorio Aula Máxima Estanislao Zuleta
Bloque 3 Piso 4 |
11:30 a.m |
Reconocimiento Afacom |
|
12:00 |
Almuerzo Libre |
|
2:00 p.m. |
Encuentro de Semilleros |
Universidad Santiago de |
|
|
Cali. |
|
|
Bloque 1 Piso 5 |
|
|
Salones |
|
|
1521 |
|
|
1522 |
|
|
1523 |
|
|
1524 |
|
|
1525 |
|
|
1526 |
|
|
1527 |
|
|
1528 1503 1505 |
5:30 p.m. |
Concierto de Cierre del Encuentro Académico AFACOM a cargo de la Orquesta USC |
Lugar: Plazoleta de los Sabios USC |
Para concluir, el día 16 de marzo se realizará la Asamblea General de Afacom, que reúne a docentes, decanos y directores de los programas asociados, con motivo de presentar los informes de gestión de la actual presidencia y elegir nuevo Consejo Directivo.
Mayor información:
pEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.