Como una apuesta por la región, la especialización de la Universidad Autónoma de Occidente responde a una demanda del sector, que exige un empaque mucho más integral, que involucre aspectos de sostenibilidad y potencie la comunicación de marca.
La nueva especialización en Diseño de Empaques que ofrece la facultad de Comunicación Social de la Autónoma tiene como principal objetivo formar profesionales altamente innovadores y competitivos en el mercado, que involucren en su diseño estructural y gráfico, aspectos técnicos, comunicativos, legales, económicos y de sustentabilidad.
Por esta razón, la especialización cuenta con dos componentes fundamentales dentro de su estructura curricular: “uno de ellos está fundamentado en la investigación, pues cuentan con docentes e investigadores de primer nivel; el segundo es que tiene todo lo relacionado con talleres y profundización de fotografía y nuevos materiales”, afirma Mario Germán Caicedo, docente del programa de Publicidad y Diseño.
De esta forma, los egresados de la especialización podrán cumplir con la demanda del sector especializado de los empaques que cada vez “está exigiendo un empaque mucho más integral, no solamente que cumpla la usabilidad y las normas que se deben tener en cuenta, sino también con otros elementos que están más relacionados con el impacto en góndola, es decir, tipografía, color, fotografía e ilustración”, explica el docente.
El posgrado tiene como público potencial a diseñadores gráficos, diseñadores visuales y diseñadores industriales. De igual forma, también está abierto a publicistas, profesionales en mercadeo, ingenieros industriales y profesionales de otros campos, interesados en profundizar en el desarrollo de competencias encaminadas al diseño integral de empaques altamente competitivos.
Mayor información:
Alejandro Perea Materón
Director de Programa
Comunicación Social – Periodismo
Universidad Autónoma de Occidente – Cali
Teléfono: (2) 318 8000 Ext. 11519