Este programa de posgrado del Instituto Universitario de la Paz, Unipaz, responde a las necesidades de la comunidad cultural, artística y económica que requiere cada vez más de procesos de gestión de calidad y emprendimiento en la producción de cadenas de negocios culturales y agencias de cofinanciación de proyectos culturales.
La especialización es presencial y busca que el egresado:
-Aplique oportunamente sus conocimientos, argumentando adecuadamente las posibilidades para la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
-Interprete datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas de índole social, científico o ético.
-Reconozca la diversidad de género y la multiculturalidad para actuar de acuerdo con los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos.
-Lidere equipos de trabajo para el análisis y toma de decisiones frente a situaciones propias de su área de formación en contextos locales, regionales, nacionales e internacionales.
-Sea constante en la búsqueda de ideas emprendedoras acordes con las necesidades de la región y el país.
Asimismo, el estudiante del programa estará en capacidad de comprender e incidir en el estado del sector cultural a niveles locales y globales, permitiéndole desarrollar, diseñar e implementar políticas de protección, cofinanciación y de generación de nuevos mercados y empresas culturales a nivel regional, nacional e internacional.
Para mayor información sobre procesos de inscripción y matrícula, consulte aquí: http://www.unipaz.edu.co/assets/plegablecultural.pdf