El objetivo de la especialización es apoyar el desarrollo de la industria creativa nacional y regional con valores éticos y humanos en pro de una Colombia mejor.
El objetivo de la especialización es apoyar el desarrollo de la industria creativa nacional y regional con valores éticos y humanos en pro de una Colombia mejor.
El objetivo del posgrado es formar Periodistas digitales que combinen con experticia las habilidades comunicativas y conceptuales del lenguaje WEB, para generar contenidos informativos que se desarrollen mediante narrativas digitales o interactivas en cualquier medio periodístico.
El objetivo principal es formar profesionales capaces de aprender a manejar y comunicar la información de las empresas en pro de su buen funcionamiento.
Profesionales de la comunicación o afines que desarrollen o tengan la necesidad de realizar proyectos y actividades relacionadas con el periodismo digital y la comunicación On-Line, podrán estudiar el posgrado.
El postgrado es una alternativa para los profesionales de hoy, que enfrentan factores de tipo socioeconómico, cultural, ideológico y político que inciden en el desarrollo organizacional.
Mayor información:
8615555 Extensión 26705 /26313 / Celular: 3204880780
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Posgrado se presentó el martes 22 de noviembre.
Mayor información:
Campus Internacional del Caribe
Anillo Vial Km 13
PBX: 6554000
Sede Centro, Calle de la Chichería N° 38-42
PBX: 6647400
La Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios en Comunicación AFACOM, es una asociación académica sin ánimo de lucro fundada en Bogotá el 20 de abril de 1979, con Personería Jurídica No. 2498, que cuenta con reconocimiento nacional e internacional, y está constituida por las Facultades o Departamentos oficialmente autorizados por el Estado Colombiano, para ofrecer enseñanza integral en el campo universitario, en las áreas de Comunicación e Información. Dichas instituciones están representadas por los Decanos de las facultades o los Directores de los departamentos o programas.