El énfasis del plan de estudios propende por la formación de investigadores y directores de comunicación capaces de entender los fenómenos de la comunicación.
El programa se enfoca en el estudio de la comunicación estratégica, es decir, busca entender cómo la comunicación es utilizada para alcanzar los objetivos estratégicos de las organizaciones; y de la misma manera, comprender su influencia en las esferas pública, privada, política, cultural y educativa.
En tal sentido, los énfasis se centran en las diversas áreas y perspectivas teóricas donde tiene incidencia la comunicación estratégica, como lo son las Industrias culturales y creativas, la comunicación y educación en entornos virtuales, y finalmente, la Comunicación corporativa y relaciones públicas.
Código SNIES: 90456
Resolución de Registro Calificado: 13053 de 13 de agosto de 2014
Título que otorga: Magíster en Comunicación
Duración: 4 semestres
Modalidad: Presencial
Dirigida a:
Profesionales de la comunicación y de las ciencias sociales y administrativas, interesados en desarrollar habilidades en investigación científica, con el objetivo de solucionar problemas de comunicación en diversas organizaciones.
Perfil del egresado:
El egresado de la Maestría en Comunicación de la Universidad de Medellín, tendrá competencias argumentativas, estratégicas y comunicacionales con conocimiento de la comunicación en las esferas pública, privada, política, cultural y educativa, capacitado para investigar con disciplina y rigurosidad científica, ejercer como docente de formación superior en el campo de la comunicación, intervenir planes, programas, procesos y gestiones de comunicación en todo tipo de organización.
Horario:
Jueves 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Viernes 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Sábado 8:00 a .m. a 12:00 a.m.
Coordinador de la Maestría:
Carlos Berrio Meneses
3405487
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.