El objetivo de la maestría es formar profesionales con sensibilidad social, creativa, tolerante, con capacidad para trabajar en equipos interdisciplinarios y con habilidades para la comunicación.
El objetivo de la maestría es formar profesionales con sensibilidad social, creativa, tolerante, con capacidad para trabajar en equipos interdisciplinarios y con habilidades para la comunicación.
Hasta el próximo 31 de octubre se encuentran abiertas las inscripciones para la maestría de Territorio, Conflicto y Cultura ofertada por la Facultad de Ciencias Humanas y Artes de la Universidad del Tolima.
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia y la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades abren inscripciones hasta el 23 de enero del 2017 para todos los interesados en ser Magister en Comunicación. Conozca aquí toda la información.
La Maestría en Comunicación en convenio con la Universidad de Medellín tendrá sus inscripciones abiertas hasta el 13 de diciembre del 2016.
Las inscripciones cierran el 30 de diciembre de 2016.
Hasta el próximo 11 de agosto todos los profesionales interesados podrán matricularse en la Maestría en Comunicación en la UNAD.
La Universidad del Cauca presenta a toda la comunidad universitaria del país su nueva Maestría en Comunicación y Procesos Organizativos, que se podrá cursar desde el período académico que corresponde al primer semestre del año 2017.
La modalidad del postgrado es a distancia.
La Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios en Comunicación AFACOM, es una asociación académica sin ánimo de lucro fundada en Bogotá el 20 de abril de 1979, con Personería Jurídica No. 2498, que cuenta con reconocimiento nacional e internacional, y está constituida por las Facultades o Departamentos oficialmente autorizados por el Estado Colombiano, para ofrecer enseñanza integral en el campo universitario, en las áreas de Comunicación e Información. Dichas instituciones están representadas por los Decanos de las facultades o los Directores de los departamentos o programas.