Entrevista a Olga Behar, periodista y directora del laboratorio Unimedios de la Facultad de Comunicación y Publicidad de la Universidad Santiago de Cali.
Entrevista a Olga Behar, periodista y directora del laboratorio Unimedios de la Facultad de Comunicación y Publicidad de la Universidad Santiago de Cali.
Entrevista a Kathya Jemio, docente del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, sobre el uso de las herramientas tecnológicas en el periodismo social.
Oscar Toloza, coordinador académico de la especialización, nos explica en qué consiste y a quién va dirigida.
Entrevista a Daniel Barredo, investigador y docente de la Universidad del Rosario, sobre la importancia de la Investigación en el campo de la comunicación y el periodismo y sobre la situación actual de la investigación de este campo en Colombia.
Olga Behar, periodista y directora del laboratorio Unimedios de la Facultad de Comunicación y Publicidad de la Universidad Santiago de Cali.
¿Qué es el periodismo de datos? ¿Se puede entender el periodismo de datos como una herramienta del periodismo de investigación?
Entrevista a Jessany Herrera, periodista y docente Uninorte.
Afacom invita a directivos, docentes y estudiantes, a participar de este nuevo espacio de discusión y reflexión académica.
¿Cómo poner en práctica la responsabilidad social en las organizaciones desde el ámbito de la comunicación?
Hablamos con Andrea Carolina Silva, docente de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gestión Humana.
En medio de la nueva era del periodismo digital, ¿cómo contrarrestar las ´noticias falsas´ o ´fake news´?
Entrevista a Juan Carlos Gutiérrez, editor Vanguardia.com y docente Unab.
La Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios en Comunicación AFACOM, es una asociación académica sin ánimo de lucro fundada en Bogotá el 20 de abril de 1979, con Personería Jurídica No. 2498, que cuenta con reconocimiento nacional e internacional, y está constituida por las Facultades o Departamentos oficialmente autorizados por el Estado Colombiano, para ofrecer enseñanza integral en el campo universitario, en las áreas de Comunicación e Información. Dichas instituciones están representadas por los Decanos de las facultades o los Directores de los departamentos o programas.