El docente Wilmar Vera, invita a los periodistas a redescubrir el poder de la historia, a hacer un periodismo en contexto y más responsable, con el objetivo de reflexionar, conocer y no volver a repetir.
El docente Wilmar Vera, invita a los periodistas a redescubrir el poder de la historia, a hacer un periodismo en contexto y más responsable, con el objetivo de reflexionar, conocer y no volver a repetir.
Diana Cucalón, egresada de la Universidad Autónoma de Occidente y productora radial del Centro Nacional de Memoria Histórica, habla con Afacom sobre su experiencia y en qué consiste este proyecto.
Afacom habló con Misael Peralta, docente de la Universidad de Manizales, sobre la utilidad de las herramientas digitales en la formación de los estudiantes de comunicación social y periodismo y sobre qué no se debe hacer a la hora de generar periodismo en redes sociales
¿Cuál es el reto de los periodista en el postacuerdo? ¿Qué deben hacer las facultades de Comunicación para incentivar el cubrimiento de estos temas?
Entrevista a Ivonne Rodríguez, periodista de Verdad Abierta.
Ignacio Gómez, subdirector de Noticias Uno y director de la FLIP, habla con Afacom sobre el papel del periodismo y los productos periodísticos en el posconflicto político y social.
¿Qué significa para la reportería actual poseer tantas opciones en dispositivos tecnológicos?
Entrevista al docente Javier Castaño Vera, coordinador del área audiovisual de la Universidad Cooperativa de Colombia.
Ysabel Cristina Briceño, docente unab, le cuenta a AFACOM cuál es la situación actual que atraviesan los medios de comunicación en el vecino país y cómo deberían informar los medios internacionales sobre esta situación.
Un proyecto alternativo juvenil de estudiantes de Comunicación Social - Periodismo.
Entrevista a Catherine Hernández, directora Caja de Pandora
¿De qué se trata la investigación? ¿Cómo deben ser los planes de estudio para los programas de comunicación de esta era digital?
Hablamos con Germán Velásquez, docente del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y líder del proyecto.
La Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios en Comunicación AFACOM, es una asociación académica sin ánimo de lucro fundada en Bogotá el 20 de abril de 1979, con Personería Jurídica No. 2498, que cuenta con reconocimiento nacional e internacional, y está constituida por las Facultades o Departamentos oficialmente autorizados por el Estado Colombiano, para ofrecer enseñanza integral en el campo universitario, en las áreas de Comunicación e Información. Dichas instituciones están representadas por los Decanos de las facultades o los Directores de los departamentos o programas.