- "Hablemos de Libros"
- Visto: 1539
Revista La Tercera Orilla
¿Cuál es el objetivo de la revista y qué tipo de temas se abordan?
Esto nos cuenta Julio Benavides, editor de la revista y docente unab.
¿Cuál es el objetivo de la revista y qué tipo de temas se abordan?
Esto nos cuenta Julio Benavides, editor de la revista y docente unab.
Marta Lucía Gutiérrez, directora del comunicaciones del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, hace una invitación a docentes y estudiantes a participar de este espacio.
Revista Anagramas, el libro Pensar la comunicación y el texto Semiótica Estudios Contemporáneos, son algunas de las publicaciones de los docentes de la Universidad de Medellín que ya están disponibles en la Editorial UDEM y en otras librerias del país.
Entrevista a los docentes y autores, Gladys Acosta. y Mauricio Álvarez.
Entrevista a Javier Franco, docente de Uninorte y periodista.
¿Cuál es el objetivo del libro? ¿A quién va dirigido? ¿Cuál es su aporte a los comunicadores y periodistas en formación?
Oscar Durán Ibatá, docente de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y autor de la cartilla, invita a docentes y estudiantes a aprovechar esta herramienta pedagógica, útil para elaboración de textos periodísticos y narrativos.
Juan José Trillos, profesor de Comunicación Social y Medios Digitales de la Universidad de la Costa.
La revista digital que cuenta con la participación de estudiantes de comunicación social, reúne contenidos en el área de la comunicación organizacional.
Entrevista a Bibiana Magaly Mejía, docente del programa de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad del Quindío.
La Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios en Comunicación AFACOM, es una asociación académica sin ánimo de lucro fundada en Bogotá el 20 de abril de 1979, con Personería Jurídica No. 2498, que cuenta con reconocimiento nacional e internacional, y está constituida por las Facultades o Departamentos oficialmente autorizados por el Estado Colombiano, para ofrecer enseñanza integral en el campo universitario, en las áreas de Comunicación e Información. Dichas instituciones están representadas por los Decanos de las facultades o los Directores de los departamentos o programas.