La revista El Taller, la crónica de la Tadeo, estrena su edición número 13° correspondiente al segundo semestre del año.
Para esta edición de 72 páginas, han sido seleccionadas seis crónicas escritas por estudiantes que hicieron parte de la asignatura de Redacción de Prensa II en el programa de Comunicación Social – Periodismo.
El diseño fue realizado por el director del Programa de Diseño Gráfico de la Tadeo, Carlos Francisco Pabón, con el apoyo de los estudiantes Laura Martínez y Juan David Muñoz. La dirección de la revista estuvo a cargo del docente Óscar Durán y la edición periodística fue realizada por los estudiantes Deisy Ávila y Cristian Mora.
Los textos fueron escritos por Alejandro Silva, Carolina Molano, Catalina Uribe, Lina Rodríguez, Maryann Estrada y Sebastián Arenas. Ellos abordaron diversas historias y diferentes temáticas como la producción de la panela santandereana, el estado actual de la cementera de La Calera, la primera que funcionó en el país; el valor que reunió una mujer para superar un ataque con ácido, una introducción a las raíces, la cultura y las costumbres Wayúu, la historia de Fernando Urbina y su dedicación al folclor colombiano y el relato detrás de una visita a la cárcel de Villa Hermosa en Cali.
La revista El Taller, la crónica de la Tadeo, es una publicación semestral gratuita que continúa apostando por el periodismo narrativo y reivindica la crónica como un género que requiere tiempo para su investigación, desarrollo y producción y sobre todo establecer un acercamiento con los acontecimientos, personajes, lugares y hechos noticiosos que complementan cada una de la historias que pueden leer a continuación.
Para acceder a la revista: El Taller, edición 13°
Mayor información:
Óscar Durán Ibatá
Docente – Periodista
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.