La Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (Unibac) presentó el pasado 26 de abril, a las 7 de la noche, en su Salón Pierre Daguet, el libro “Bellas Artes como Historia de Cartagena”, proyecto dirigido por la rectora Sacra Náder David.
Se trata de una edición de lujo, de gran formato, con 408 páginas y pasta dura, que recoge los 126 años de historia de la Institución, así como del arte, los artistas y la cultura de Cartagena., durante el siglo XX y lo que va del siglo XXI. Asimismo, recoge la historia del Convento de San Diego desde 1608.
El proceso de elaboración del libro tardó casi dos años, y contó con un riguroso trabajo investigativo por parte de sus 15 autores: Álvaro Medina, Aníbal Olier, Estela Barreto, Germán Céspedes, Hernán Salazar, Gustavo Tatis, Isabel Cristina Ramírez, Iván González, Jaime Correa, Libe de Zulategi y Mejía, Miroslav Swoboda, Ricardo Muñoz, Rubén González, Sacra Náder y Sandra De La Cruz.
La publicación fue prologada por el Doctor Carlos Arturo Fernández Uribe de la Universidad de Antioquia. Los editores académicos fueron Karen David Daccarett y Kenneth Moreno May.
El tema central del libro se resume, en la contraportada, de la siguiente manera, “En diálogo entre academia y sociedad, esta obra revaloriza y exalta el papel de Bellas Artes -hoy Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar, Unibac-, en la historia de Cartagena, a partir del relato de sus conquistas y aportes, dando cuentas de las artes y su trascendencia dentro y fuera de las fronteras colombianas. Dos historias indisolubles”.
La presentación del libro contó con la participación musical de la Orquesta Sinfónica de Bolívar y del grupo Alma Jazz.
Más información:
http://www.unibac.edu.co/