Dos libros de ensayos: Cabos sueltos, la lectura como pecado capital; y Los pasos del escorpión y otros ensayos, pertenecen a la colección Letra por Letra de la Editorial EAFIT, que se lanzarán como algunas de las principales novedades en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Escribir para tomar a la sociedad por las solapas y sacudirla. Mantener vigente una voz que incomoda; recordar errores, dolores y carencias, e invitar a abrir los ojos. Ensayar pensamientos que no se andan con medias tintas y rehúyen lo políticamente correcto. Ese, se podría decir, es el trabajo de escritores como Julio César Londoño y Eduardo Escobar.
El primer escritor palmireño, hace uso de la osadía y el escepticismo para dar su visión, en el libro Los pasos del escorpión y otros ensayos, sobre la manera en que creaciones humanas tan disímiles como máquinas, armas militares y prendas de vestir moldean la forma de habitar el mundo por parte de sus creadores.
El segundo, escritor y periodista envigadeño de 73 años de edad, fue socio fundador del Nadaísmo, esa respuesta a viva voz a las manifestaciones artísticas vigentes con la que un puñado de jóvenes dio la bienvenida a los años sesenta del siglo pasado en Medellín, y que alcanzó lectores y adeptos en Colombia y América Latina.
A estos autores que inauguran el género ensayístico se suman obras como: Entre dos paces, otro de los nuevos títulos que EAFIT socializará con los visitantes de la Filbo. Allí, el fondo dará a conocer también un libro de poesía de María Teresa Andruetto, de la colección Otramina. Además, en el género de ficción, se lanzará Retrato, obra de José Zuleta, escritor caleño hijo de Estanislao Zuleta.
A estos lanzamientos se suman la reedición de Sexo y Saxofón, el segundo título de la Biblioteca Gonzalo Arango, publicado en asocio con la Fundación Otraparte, y El Hermafrodita dormido, de Fernando González.
Durante dos décadas, la Editorial EAFIT ha contribuido a la difusión de textos académicos y literarios en el país, una aventura por las letras y las ciencias cuyos escenarios principales son eventos de la categoría de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo), un espacio en el que las letras son el centro de atención, y que tendrá lugar hasta el próximo 8 de mayo, con Francia como país invitado.
Mayores informes:
Alejandro Gómez Valencia
Periodista Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.