El profesor Carlos Alvarado, adscrito al programa de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad de Manizales, ha realizado la publicación de dos nuevos libros en torno al cine, su principal fortaleza profesional.
Uno de los libros del profesor Alvarado fue publicado gracias al apoyo recibido por parte de la Universidad de Manizales. “Cinemas expandidos, pliegues para profanar la realidad” se trata de una serie de recopilaciones de ensayos basados en el cine y su capacidad para relacionarse con otros campos interdisciplinares.
El texto está dividido en diversos capítulos entre los que se destacan el cine y la filosofía, el cine y el lenguaje, el cine y la memoria, el cine y el cuerpo, entre otros. Durante estos capítulos, el docente puede explorar estas relaciones con el fin de mostrar las diversas facetas del cine tanto como elemento de entretenimiento, así como también, objeto de estudio en diversos campos del conocimiento.
El segundo libro del docente, se titula “Pantallas simuladas, las potencias filográficas del cine” y fue publicado gracias a la editorial española Shangrilá Ediciones Madrid. En este libro, los lectores podrán apreciar algunos puentes hermenéuticos entre el cine y la filosofía, para lo cual el autor utiliza obras de diversos directores y las entrelaza con el pensamiento de algunos filósofos. El libro cuenta con 10 capítulos que tendrán temas como el espacio en la obra de Martín Scorsese, el tiempo en la obra de Luchino Visconti, la muerte en la obra de Alfred Hitchcock, la libertad en la obra del director polaco Andrzej Wajda, entre otros.
Los interesados en conocer más sobre estos libros y cómo obtenerlos, podrán comunicarse con el profesor Carlos Alvarado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..