- Publicaciones
- Visto: 1106
Disponible la edición número 19 de la revista ‘La T3rcera Orilla’ de la Unab
Ingresa y conoce la nueva edición.
Ingresa y conoce la nueva edición.
La investigación fue desarrollada por el comunicador social Gessler Eljaher Zúñiga Flórez, egresado de la Universidad Francisco de Paula Santander, Ufps, sede Ocaña, como proyecto de investigación en la modalidad de trabajo de grado.
Consulte la edición Número 58 de Ágora, revista institucional del programa de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona, Unipamplona.
Barrio Graffiti es una obra que recopila las narrativas del presente, desde las prácticas visuales y otras escrituras que se encuentran en la ciudad de Medellín, todo esto, bajo la interpretación y la mirada del graffiti.
Consulte la edición Número 59 de Ágora, revista institucional del programa de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona, Unipamplona.
La obra, que contó con el respaldo de la Editorial de la Universidad del Cauca, fue escrita por la docente del programa de Comunicación Social, Piedad Ruiz Echeverry.
PALOBRA, palabra que obra, es una revista científica en el área de las ciencias sociales, humanas y de educación. Su misión es el fortalecimiento de sus procesos investigativos, aportando a la popularización del conocimiento.
En esta nueva entrega podrás encontrar información completa sobre las actividades que se han realizado en el Programa de Comunicación Social de la Universidad Francisco de Paula Santander, Ufps, sede Ocaña, como lo es el congreso realizado por la Facultad de Educación, Artes y Humanidades y el lanzamiento del libro “Mi cuerpo en el fuego” del comunicador social Gessler Zúñiga.
La Editorial de la Universidad Santiago de Cali busca posicionarse con estas producciones.
La Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios en Comunicación AFACOM, es una asociación académica sin ánimo de lucro fundada en Bogotá el 20 de abril de 1979, con Personería Jurídica No. 2498, que cuenta con reconocimiento nacional e internacional, y está constituida por las Facultades o Departamentos oficialmente autorizados por el Estado Colombiano, para ofrecer enseñanza integral en el campo universitario, en las áreas de Comunicación e Información. Dichas instituciones están representadas por los Decanos de las facultades o los Directores de los departamentos o programas.