- Publicaciones
- Visto: 2604
Tensiones entre el campo de la comunicación y la formación por competencias
La publicación institucional de la Universidad Pontificia Javeriana de Cali ya se encuentra disponible al público.
Publicación periódica, de carácter científico, editada trimestralmente por las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, y Comunicación Social y Publicidad de la Universidad Santiago de Cali. Su misión es aportar a la difusión de la innovación y el conocimiento mediante la publicación de artículos inéditos, de alta calidad, relacionados con actividades de investigación en ciencias económicas y empresariales, cooperación y gobierno.
Publicación periódica de carácter científico, editada trimestralmente por las Facultades de Derecho, Educación y Comunicación Social y Publicidad de la Universidad Santiago de Cali. Su misión es aportar a la difusión de la innovación y el conocimiento mediante la publicación de artículos inéditos, de alta calidad, relacionados con actividades de investigación en Humanidades.
El programa de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, entrega a toda la comunidad académica la séptima edición de esta publicación.
El II número de esta revista contó con la participación y publicación de seis textos de estudiantes del programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad del Tolima.
Publicación periódica de carácter científico, editada trimestralmente por las Facultades de Ingeniería y Ciencias Básicas de la Universidad Santiago de Cali. Su misión es aportar a la difusión de la innovación y el conocimiento, mediante la publicación de artículos inéditos, de alta calidad, relacionados con actividades de investigación en Ingeniería y Ciencias Básicas.
En esta oportunidad la temática central tiene que ver con el Plan de Desarrollo 2013-2018 que desarrolla la institución
La Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios en Comunicación AFACOM, es una asociación académica sin ánimo de lucro fundada en Bogotá el 20 de abril de 1979, con Personería Jurídica No. 2498, que cuenta con reconocimiento nacional e internacional, y está constituida por las Facultades o Departamentos oficialmente autorizados por el Estado Colombiano, para ofrecer enseñanza integral en el campo universitario, en las áreas de Comunicación e Información. Dichas instituciones están representadas por los Decanos de las facultades o los Directores de los departamentos o programas.