Los estudiantes pertenecen al programa de Comunicación Social y Periodismo.
El periódico El País de Cali hizo una nota periodística el pasado 11 de diciembre de 2016, donde recalca el documental realizado por Luisa Ordóñez y Valentina Valencia, dos estudiantes de Comunicación Social y Periodismo de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Luisa y Valentina decidieron contar la historia de un tren que conectó varios sectores del Valle del Cauca.
"La idea inicial era hablar sobre edificios abandonados, pero la profesora María Claudia Villegas nos recomendó trabajar con las estaciones abandonadas del ferrocarril. Ella nos contó sobre la estación 'Álvarez Salaz', ubicada en la población de Quebrada Nueva. Después de ver otras estaciones del norte del Valle nos decidimos por esta debido a su imponencia arquitectónica y por su estética", le comentó a El País de Cali Luisa Ordóñez, directora del documental.
'Los viajes que olvidamos' cuenta la historia del sistema de trenes que existió en Colombia y que ayudó a progresar al país, llevando vida a varios rincones inhóspitos del territorio nacional. La historia es contada por Pastor Fandiño Roa, un habitante de la vereda que presenció la transformación de esta con la llegada del ferrocarril. Don Pastor meses después del rodaje del documental murió.
Después de finalizar el documental, Valentina y Luisa decidieron subirlo a plataformas digitales y participar en diversos certámenes. "Nos daba muchísima curiosidad saber cómo la gente de otros países podía ver esta realidad colombiana", le dijo Valentina a El País.
La primera nominación fue por parte del Festival de Cine de Caracas y llegó a comienzos de este año. Desde aquel día los reconocimientos y premios no han dejado de llegar, y a la fecha ya suman nueve nominaciones.
El documental fue proyectado en el Festival Corto Circuito, y fue uno de los cuatro productos seleccionados para exhibirse en el Festival de Cortos Latinos de New York.
También obtuvo una mención de honor en el Festival Internacional de Contracorriente y el premio a mejor corto documental en el Festival Internacional de Cine Documental 'Docs Barcelona Medellín'.
MAYOR INFORMACIÓN:
Adriana Rodríguez Sánchez
Directora del Programa de Comunicación
Pontificia Universidad Javeriana - Cali
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: (2) 321 8200 Ext. 516