En un hecho histórico para el programa de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales, la Facultad de Comunicación y la Universidad de Medellín, un egresado participará por primera vez en la competencia oficial de uno de los más prestigiosos Festivales de cine del mundo, como lo es el de Cannes, Francia, en donde Theo Montoya Restrepo, con su corto de ficción titulado el Hijo de Sodoma aspira a quedarse con la Palma de oro del evento.
Uno de los méritos de la producción Colombo-Argentina de Montoya, consiste en ser el único corto Latinoamericano seleccionado entre las 11 propuestas de 12 países que hoy son finalistas del Festival, luego de superar el filtro de 3.810 producciones de 137 países, presentadas este año.
Montoya es el fundador y director de la Compañía productora, Desvio Visual, dedicada a la creación de films y documentales experimentales. En corta pero fructífera trayectoria ha realizado producciones audiovisuales durante más de siete años con la actores jóvenes del Valle de Aburrá, haciendo énfasis en cuestiones queer, nihilistas y sociales.
"La fecha del acto y la composición del jurado se desvelarán próximamente", añadió el certamen. La edición de mayo se anuló por la pandemia de coronavirus.
Sobre la historia, esto respondió Theo en una entrevista a Kinetosocopio en Facebook
“Este es un proyecto muy personal, es el retrato a unos chicos de la ciudad que desde espacios aparentemente banales llevan luchas por la liberación y la resistencia, jóvenes inconformes con los roles de género establecidos por una sociedad que los margina y los extingue. El corto refleja eso de los personajes que lo inspiraron, y busca maneras de narrar que no se dejen definir o condicionar por géneros, tiene algo de documental pero no es solo documental, algo de ficción pero no hay personajes ficticios”.