El CPB entregó ocho premios de periodismo en su primera gala virtual
- El Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB) reconoció al periodista Gustavo Castro Caycedo con el Premio al Mérito Periodístico “Guillermo Cano”. Semblanza.
- La presidenta del CPB, Patricia Lozano de Alarcón, hace llamado a empresarios de los medios para que defiendan el periodismo independiente del poder o poderosos de turno y se preocupen por el bienestar de sus periodistas. A los reporteros les recordó “no atentar, bajo ninguna circunstancia, contra los valores del periodismo”.
Martes, 10 de febrero de 2021. Un total de siete trabajos periodísticos, entre veintiún finalistas, se alzaron con el Premio Nacional de Periodismo CPB en su edición 2021, ceremonia que se realizó de manera virtual, en el marco de la celebración del Día del Periodista.
En esta ocasión se premiaron un relato digital sobre cómo jóvenes del norte del Chocó se adentran en altamar para "pescar" la coca que tiran los narcotraficantes cuando son perseguidos por las autoridades; el drama de las niñas wayuu, a las que casan tras su primera menstruación; un proyecto periodístico que busca respuestas sobre los desafíos del planeta y de Colombia frente al futuro tras la pandemia global; una tesis de grado que explora el mundo de las transmisiones radiales ciclísticas en Colombia; un libro autobiográfico escrito por una periodista a quien le mataron a su padre cuando ella tenía apenas 10 años; una caricatura que denuncia cómo la llamada “nueva normalidad” encubrió los crímenes contra líderes sociales; y la revelación de documentos exclusivos que permitieron demostrar que un motín carcelario terminó en masacre, con varias de las víctimas ajusticiadas por la guardia.
Durante la gala, la presidenta del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB), Patricia Lozano, hizo un llamado a las facultades de periodismo “para que en aras de elevar la calidad de este noble oficio colombiano revisen y ajusten sus contenidos académicos a los nuevos tiempos que corren”. También conminó a los empresarios de los medios “para ocuparse del bienestar de sus periodistas y defender el ejercicio de un periodismo independiente del poder o los poderosos de turno”.
“Que nunca se nos olvide que la prensa es ese cuarto poder que debe mantener sus ojos puestos sobre todos los demás”, expresó.
Así mismo, les pidió a todos los reporteros colombianos “no atentar, bajo ninguna circunstancia, contra los valores del periodismo, donde deben primar el rigor, la verdad y nuestro comportamiento ético”.
Los ganadores de ‘La noche de los mejores’
El Premio Nacional de Periodismo CPB, que se otorga desde 1982, es un reconocimiento a las buenas prácticas en el ejercicio de la profesión periodística. Es el único premio de periodistas para periodistas, que busca exaltar aquellos trabajos que se destaquen por su originalidad, creatividad en la estructura y contenido del mensaje impreso, audiovisual o virtual, recursos investigativos, ética en el manejo de la información y sobre todo compromiso con la verdad y su impacto en la comunidad.
El jurado lo integraron seis destacados periodistas: Rodrigo Pardo García-Peña, Darío Arizmendi Posada, Gladys Buitrago de Amaya, Andrés Grillo, Álvaro García Jiménez y Diego Santos Caballero.