Periodistas y educadores se dan cita en el Foro de Políticas Públicas en Educación
Barranquilla, noviembre 30 de 2021 – La décima edición del Foro de Políticas Públicas en Educación, se desarrollará en una jornada virtual el próximo jueves 2 de diciembre, a partir de las 8:00 a.m. Esta iniciativa, liderada por el Observatorio de Educación del Caribe colombiano de la Universidad del Norte, busca propiciar espacios de diálogo y reflexión para orientar la toma de decisiones de políticas públicas en educación en Colombia.
“Reconociendo la relevancia que tienen los medios de comunicación en la formación de una ciudadanía crítica y bien informada sobre los temas educativos, hemos diseñado este evento para dialogar sobre la importancia de un cubrimiento periodístico de calidad, en temas educativos. Son los periodistas los primeros llamados a aportar de manera significativa a generar un ambiente social que promueva ese mejoramiento de la calidad de la educación”, destacó Jorge Valencia Cobo, coordinador del Observatorio de Educación del Caribe de la Universidad del Norte.
Este año el Foro de Políticas Públicas se realizará en alianza con la Fundación Gabo, teniendo en cuenta su trayectoria en la formación de ciudadanos activos e informados. Así, el evento contará con la participación de su director y cofundador, Jaime Abello Banfi y de Iván Cárdenas, director de educación y ciudadanía de la misma fundación.
Además, el foro realizará un panel en el que participará Rosa María Corcho, periodista y directora de RM Comunicaciones; José Alfredo Aparicio, presidente nacional de la Asociación colombiana de Facultades de Educación – ASCOFADE; Andrea Lafaurie, docente e investigadora del Instituto de Estudios en Educación de la Universidad del Norte; y Vannesa Saldarriaga Soto, directora de noticias de Blu Radio Barranquilla. “Con este encuentro queremos dar a conocer cómo los periodistas finalmente pueden aportar a la toma de decisiones de Políticas Públicas, al momento de construir estas políticas en el ámbito educativo. Los protagonistas son los interesados en el sector educativo y los periodistas. Ellos tienen un rol importante en la construcción de un ambiente social adecuado para promover el desarrollo de la calidad educativa”, puntualizó el coordinador del Observatorio de Educación de Uninorte.
Prográmate para este jueves, 2 de diciembre
- Charla principal: Periodismo, medios y educación; Ecosistema comunicativo en transformación.
Hora: 8:30 a.m.
Invitado: Jaime Abello Banfi, director general y cofundador Fundación Gabo.
- Charla: Un análisis al cubrimiento periodístico del sector educativo en la región, desde los indicadores.
Hora: 9:15 a.m.
Invitado: Jorge Valencia Cobo, coordinador del Observatorio de Educación de la Universidad del Norte.
- Panel: ¿Cómo el periodismo puede aportar a la construcción de Políticas Públicas en Educación?
Hora: 9:45 a.m.
Invitados:
Rosa María Corcho, directora de RM Comunicaciones
Iván Cárdenas, director de educación y ciudadanía, Fundación Gabo
Vannesa Saldarriaga Soto, directora de noticias de Blu Radio Barranquilla
Andrea Lafaurie, docente e investigadora del Instituto de Estudios en Educación de Uninorte
Jorge Valencia Cobo, coordinador del Observatorio de Educación del Caribe colombiano.
Modera: José Aparicio, presidente nacional de la Asociación colombiana de Facultades de Educación – ASCOFADE.
Para asistir, tenga en cuenta:
- El acceso al evento es libre y sin costo, las inscripciones pueden realizarse a través de este enlace. Siga la trasmisión en YouTube, aquí.
- Para mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; 301 6441064 o puede seguir las redes sociales @OECCUninorte en Twitter y Observatorio de Educación de Uninorte, en Facebook y página web: http://www.uninorte.edu.co/observaeduca/