Encuentra aquí: las ponencias aprobadas para el IV Congreso y VI Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación en Comunicación, AFACOMA 2022.
El Comité Académico del IV Congreso de Comunicación AFACOM, “Comunicación, contexto político y big data”, informa el listado final de los resumen-ponencia ACEPTADOS para ser presentados entre el 16 y 17 de marzo en el campus centro de la Universidad Sergio Arboleda de Santa Marta. Los invitamos a revisar todas las mesas temáticas, ya que su propuesta además de aceptada pudo ser reubicada de mesa por recomendación de los curadores.
Descarga la programación del día 1 en mesas de trabajo del IV Congreso aquí
Descarga la programación del día 2 en mesas de trabajo del IV Congreso aquí:
Descarga la programación del día 2 de VI Encuentro Nacional de Semilleros aquí:
Descarga la programación del día 2 de VI Encuentro Nacional de Semilleros aquí:
Los seleccionados deben preparar una presentación de 10 minutos.
Recordamos que tras ser ACEPTADOS, los autores deben enviar el documento completo de la ponencia a más tardar el 15 de marzo para la posterior publicación de las memorias del El Cuarto Congreso de Comunicación AFACOM 2022 y El Sexto Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación en Comunicación AFACOM.
Descarga la plantilla de presentación aquí:
Criterios para presentación de ponencias
Las ponencias se presentarán en formato digital (Word), tamaño carta, tipo de letra
Arial, fuente 12 puntos para el cuerpo del artículo, y 10 para los formatos de "cita" y
"nota al pie", con espaciado interlineal de 1.5.
Protocolo para la presentación de los textos resumen de ponencia:
- Título: Hace referencia directa a la temática del trabajo (Incluir también en
inglés) MÁX. 20 PAL.
- En pie de página de título relacionar nombre de proyecto, grupo de investigación
e institución.
- Autor (es). La autoría del trabajo puede ser individual o grupal.
- Resumen o síntesis entre 200 y 300 palabras. Incluir la traducción al inglés: describa los objetivos, metodología, hallazgos más importantes y conclusiones y/o
resultados.
- Palabras clave (español e inglés)
- Cuerpo del manuscrito: Estilo libre, normas APA 7.
- Referencias bibliográficas
Los textos pueden ser resultados parciales o totales de investigación, o reflexiones relacionadas con la temática, extensión máxima hasta 3.000 palabras incluyendo referencias bibliográficas.
Agradecemos su participación e interés en el IV Congreso de Comunicación AFACOM, “Comunicación, contexto político y big data”. Organiza Regional Caribe AFACOM.
TÍTULO PONENCIA (EN ESPAÑOL E INGLÉS) MÁX. 20 PALABRAS.
Nombre de la Mesa Temática en la cual fue admitido: XXXXXXX
Nombre Autor 1 (Nombres y Apellidos)
(Titulación académica, cargo o lugar de trabajo actual, correo electrónico)
Nombre Autor 2 (Nombres y Apellidos)
(Titulación académica, cargo o lugar de trabajo actual, correo electrónico)
Nombre Autor 3 (Nombres y Apellidos)
(Titulación académica, cargo o lugar de trabajo actual, correo electrónico)
Nombre Autor 4 (Nombres y Apellidos)
(Titulación académica, cargo o lugar de trabajo actual, correo electrónico)
Resumen
Máx. 300 palabras- Máx. 300 palabras- Máx. 300 palabras- Máx. 300 palabras
Palabras clave: Aquí, Seis, palabras, como, máximo, Aquí.
Enviar propuesta “resumen-ponencia” al email:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el sunto: Ponencia completa Congreso 2022