CONVOCATORIA SEEING THINGS DIFFERENTLY: UNTOLD STORIES OF FLORA AND FAUNA
Abril 5 – Julio 10 | 2022
Con el apoyo del Reino Unido, Colombia se convierte en escenario para conversar sobre las actuales problemáticas ambientales. Para ello, el Gobierno británico se une a Planet On para entablar un diálogo entre cineastas, ciencia, industria y público a través de obras cinematográficas en Seeing things differently: untold stories of flora and fauna; concurso de cortos que busca ser ese espacio necesario donde las personas puedan narrar, desde su perspectiva, los diferentes retos ambientales a los que como humanidad nos enfrentamos.
Seeing things differently: untold stories of flora and fauna, busca encontrar las mejores historias sobre tráfico ilegal de especies y sobre la protección de la fauna en América Latina. Aun así, como espacio libre de expresión,recibirá con los brazos abiertos cualquier otra problemática ambiental que los participantes quieran abordar.
La VI edición del festival Internacional de Cine Ambiental, Planet On será el lugar idóneo donde nos reuniremos a reflexionar sobre el impacto que estos problemas tienen en nuestras vidas y por su puesto para celebrar los mejores trabajos audiovisuales.
El Festival y el Reino Unido consideran a la creatividad y la libre expresión de los artistas, como elementos fundamentales para entender la realidad. Es por esta razón que Planet On tendrá como condiciones para las obras participantes en las diferentes categorías, la pertinencia, calidad y relevancia tanto ambiental como cinematográfica. La convocatoria estará abierta para cortometrajes nacionales e internacionales. Fechas de la Convocatoria Apertura: Martes 5 de abril de 2022 Cierre: Domingo 27 de mayo de 2022 Anuncio Ganadores: Del 6 al 10 de junio
La convocatoria estará abierta para cortometrajes nacionales e internacionales.
Fechas de la Convocatoria Apertura: Martes 5 de abril de 2022
Cierre: Domingo 27 de mayo de 2022 Anuncio
Ganadores: Del 6 al 10 de junio
Gala de Premiación: Del 1 al 10 de julio
Todas las secciones habilitadas en la plataforma FestHome recibirán proyectos hasta las 24 horas, hora colombiana, del domingo 27 de mayo de 2022.
NOTA: La participación en la convocatoria no supone ni implica la aceptación de las obras como parte de la selección oficial o como ganadores de beneficios y/o premios, hasta ser elegidos por el Comité Curatorial de Planet On.
Descripción de las Categorías de Selección
Cortometrajes
La selección de cortometrajes estará abierta para obras producidas entre 2019 y 2022 con una duración de máximo 5 minutos sin contar créditos finales; los cuales deberán tener como principal temática el tráfico ilegal de especies o alguna otra problemática que afecte al medio ambiente, expuesto en una narrativa libre. La selección estará compuesta por 2 cortometrajes rodados en América Latina.
Los cortometrajes podrán participar en las siguientes categorías:
1. Ficción: Esta categoría reunirá los productos que reflejen un contexto o situación imaginaria creada por los autores del corto. Si bien pueden tomar como referencia aspectos concretos del mundo real, esta categoría permite a los autores determinar y jugar con las reglas de la realidad. Contar historias con personajes inventados, imaginarse un mundo utópico o ideal, incluso reflejar la realidad que quieren contar desde un punto de vista poco usual, como un animal o un bioma.
Sub-géneros como cuento, drama, novela, experimental, comedia, entre otros, tendrán cabida aquí. En definitiva, esta categoría permitirá a los participantes muchas libertades creativas con un amplio espacio para la imaginación.
Para participar en esta categoría es necesario que los cortos tengan máximo 5 minutos de duración, sin contar los créditos finales. Las obras deben abordar el tráfico ilegal de especies o una temática ambiental en particular, ya sea exponiendo el problema o proponiendo soluciones a alguna de las problemáticas (ej. biodiversidad, cambio climático, especies en peligro de extinción, deforestación, contaminación entre otros).