Carlos Scolari, experto en medios digitales, interfaces y ecología de la comunicación, visitará Colombia para participar en la Cátedra Eric McLuhan 2022
La Facultad y el Doctorado en Comunicación de la Universidad de La Sabana invita a periodistas, editores de medios y profesionales de la comunicación a participar en la Cátedra Eric McLuhan 2022, “De la Media Ecology a la Media Evolution. Pensar el cambio mediático”, dictada por el reconocido investigador Carlos Scolari. El evento que se realizará el jueves 14 de julio de 2022 desde las 4:00 p.m. de forma híbrida: Presencial y vía zoom.
Este año contaremos con la participación de Carlos Scolari, profesor de la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona, España, experto en medios digitales, interfaces y ecología de la comunicación. Scolari investiga la transmedialidad, la ecología de medios y las hipermediaciones generada por la difusión de información a través de la Red. Su pensamiento se ha nutrido de los trabajos de Jesús Martín-Barbero, Alejandro Piscetelli, Marshall McLuhan y Robert K. Logan. Ha sido un estudioso del discurso televisivo y de las narrativas transmedia en el contexto teórico de la ecología de los medios. El doctor Scolari compartiría en el marco de la Cátedra McLuhan sus más recientes trabajos sobre la evolución de los medios, teniendo en cuenta la publicación en 2023 de su libro “On the Evolution of Media” de la editorial Routledge.
El evento se realizará de manera híbrida en el Campus del Puente del Común de la Universidad de La Sabana en Chía, Cundinamarca, Salón de eventos, tercer piso del edificio Ad Portas, y se transmitirá a través de la plataforma Zoom.
Los interesados en participar, podrán inscribirse a través del enlace Cátedra Eric McLuhan 2022, Doctorado en Comunicación (unisabana.edu.co).
La Cátedra Eric McLuhan es un espacio permanente de reflexión y discusión en torno al estudio de la comunicación que se realiza cada año como parte de las actividades del Doctorado en Comunicación de la Universidad de La Sabana. Su nombre rinde homenaje al doctor Eric McLuhan, quien hizo parte de las primeras actividades académicas de este Programa.
En 2020, la Cátedra contó con la participación de Paolo Granata, profesor investigador de la Universidad de Toronto; Ramón Salaverría, investigador de la Universidad de Navarra; y Ana María Córdoba, directora de profesores e investigación de la Facultad de Comunicación en la Universidad de La Sabana. Para el 2021, Henry Jenkins, profesor de la Universidad del Sur de California, ex director del Centro de Estudios de Medios Comparados del MIT, se encargó de liderar el evento.
Los interesados en obtener mayor información sobre el evento, podrán comunicarse con Víctor García Perdomo, director del Doctorado en Comunicación de la Universidad de La Sabana al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.