UNINPAHU
FACULTAD DE COMUNICACIÓN, PERIODISMO Y ARTES
II JORNADAS DEL PERIODISMO
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023
El próximo 11 de mayo iniciarán las Jornadas de Periodismo organizadas por la Facultad de Comunicación Periodismo y Artes de la Institución para el Desarrollo Humano – UNINPAHU. En estas jornadas se discutirá el papel de la inteligencia artificial en el periodismo actual y su impacto en el futuro de la profesión.
En el marco de las jornadas, se contará con la visita de una comitiva internacional del Instituto Tecnológico Superior de México Felipe Carrillo Puerto con quienes se discutirán temas como ChatGPT en la producción de contenidos, la ética en el uso de la inteligencia artificial en la profesión, la relación entre la IA y el periodismo investigativo, y el impacto de la IA en la formación de periodistas.
Estas jornadastendrán la siguiente programación:
8 a 10 A.M. PANEL INAUGURAL Los medios de comunicación y la Inteligencia Artificial
Frente al auge de los nuevos desarrollos de la tecnología asociada a las comunicaciones y el despertar nuevamente en este 2023 de la Inteligencia Artificial y sus efectos en los medios y el periodismo, la pregunta es: ¿estamos preparados desde los medios?, por ello nuestros invitados desde sus experiencias en medios y desarrollos a través de plataformas de contenidos, tratarán de responder este interrogante. El periodista será una IA. Panel inaugural.
INVITADOS:
Edier Buitrago - Editor Cuestión Pública
Mario Floyd Dir. Creativo Claro
Matheo Gelves - Presentador RTVC Noticias
Modera: Pablo Arango
0- 12 m. El periodismo de investigación en tiempos de la Inteligencia Artificial
Rafel Poveda y Kevin Pinzón nos presentarán sus libros: El día en qué me iban a matar, Tras la Sombra de Garavito y El Reflejo de la Bestia, estos textos son fruto del olfato periodístico de un joven y un periodista de todas las batallas, será acaso que una IA podrá meterse en la mente de un asesino en serie y producir un Libro con su historia. La investigación es la respuesta a la IA. Lanzamiento para Universidades de estas obras que recogen historias del periodismo para la generación XXI. Talento UNINPAHU.
Invitados: Rafael Poveda (egresado) y Kevin Pinzón (Estudiante) Juan Guillermo Mercado (Periodista)
Modera: Nelson García
6 – 9.30 p.m. Conversatorio y Debate: IA - Tomando el Control
Ya algunos medios y salas de redacción han confiado la producción de contenidos a la IA, pero esta información es confiable, se puede contrastar, cotejar y es pertinente, ¿qué tan precisa es la información que proporciona IA?, esta será la pregunta del conversatorio y el debate.
INVITADOS: Andrés Torres Amaya, Estefanía Maldonado Posada, , Carlos Augusto Bermúdez, Andrés Sepúlveda, Luis Carlos Sepúlveda. Sebastián Ramos Hernández, Juan Pablo Tovar Sierra, Álvaro Montes.
Modera: Wilson Torres Sierra
VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
8 a 10 A.M. Conversatorio internacional: Retos actuales en la formación de periodistas, usando IA
Y si la inteligencia artificial se ha tomado los medios, las salas de redacción y el mundo audiovisual, por mencionar algunos escenarios, qué debemos hacer desde los escenarios de formación en periodismo, por ello desde España, ecuador, Bolivia y Colombia se propones acciones didácticas y curriculares que proponen nuevas competencias y conocimientos para los periodistas en formación.
INVITADOS: Ignacio Iñaqui Chávez - Universidad de Salamanca. Karolina Puentes- Empresaria Ecuatoriana de MR FOX. Carlos Bravo- Universidad de Bolivia
Modera: Paulina Leyva Casas
10- 12 m RETOS Y DESAFÍOS DE LA IA PARA PERIODISTAS
Desde una puesta en escena se visibilizará si en verdad la IA logrará reemplazar a los periodistas y el invitado disertará sobre el quehacer actual y futuro de los periodistas y comunicadores en el lugar.
Invitados: estudiantes de periodismo UNINPAHU y Edgar Portal Medina
6 – 7.00 p.m. ChatGPT en producción de contenidos periodísticos, caso Pulzo
Experiencia de un medio sobre la influencia de chat GPT en la producción de contenido de su página digital.
INVITADO: Angela Pulido - Lider de proyectos ROBBY
7 P.M. A 9 P.M. Lanzamiento libro "Ventanas emergentes", UNINPAHU en conjunto con la Universidad Nacional de Quilmes
Una investigación sobre tendencias políticas, sociales, culturales en torno a los fenómenos de comunicación digital en América Latina.
Presentan: Emanuel Enciso y Nadia Rojas
SÁBADO 13 DE MAYO
9 a.m. a 11 a.m. Newsgames: la noticia hecha un videojuego
De hechos reales a videojuegos en las salas de redacción periodísticas, nuevas narrativas, noticias viejas y de siempre.
INVITADO: Jorge Mario Caram (U. Sergio Arboleda)
Modera: Paola Vásquez
11 – 12 m Nómadas digitales en periodismo
Recorrer el mundo para contar historias a través del uso de tecnologías, entornos digitales y nuevos lenguajes, una experiencia de vida.
INVITADO: Jan Maloch
2- 4 p.m. Conferencia internacional: Branding personal en la esfera periodística
El reto frente a la IA será que cada periodista se convierta en una marca, en un influencer, la idea es entender al periodista como sujeto que cuneta historias y las muestra a través de las Plataformas.
INVITADOS: César Alberto Sobrino Chávez y Julio César Tun Álvarez (México)
Nota:
Todos los eventos los transmitiremos a través del canal de Youtube de la Universidad
Link de inscripción: https://forms.