“Eres lo que publicas” llega a la UdeMedellín:
Una conversación sobre identidad digital, uso responsable y aprovechamiento de las redes sociales
-
Eres lo que publicas, el esfuerzo latinoamericano más importante sobre prevención de riesgos y aprovechamiento de las redes sociales llega a Medellín.
-
El mexicano Roberto Ruz será el encargado de esta charla que ha impartido en más de 40 ciudades en Iberoamérica.
-
La conferencia se realizará el lunes 15 de mayo, a las 12 del día, en el Teatro de la Universidad de Medellín con entrada libre, en la cátedra institucional Ciencia y Libertad.
En el mundo existen más de 4.760 millones de usuarios en redes sociales en 2023, según un estudio del Informe Global Digital Trends elaborado por MeltWater y We Are Social. Facebook sigue siendo el líder mundial, con 2.960 millones de usuarios, seguida de Youtube con 2.514, Whatsapp e Instagram con 2.000 y Tik Tok con 1.051, según un informe de Statista, el portal especializado en datos digitales. Por su parte, Colombia, tiene cerca de 38.5 millones de usuarios en redes sociales, y ocupa el segundo lugar en el mundo, después de Nigeria, en tiempo promedio en consumo diario en estas plataformas, con 3 horas y 46 minutos por persona invertidos frente a la pantalla. En países como Japón, un ciudadano solo se conecta 50 minutos al día, según reporte de Statista del año 2021.
Las redes sociales han revolucionado la forma como nos comunicamos, han conectado la aldea global que anunció el sociólogo Marshall McLuhan, y nos han permitido construir una identidad digital tanto a las personas como a las marcas. Sin embargo, también han suscitado amplios debates y dilemas éticos frente a la privacidad, el uso de los datos, el capitalismo de vigilancia, la desinformación y las noticias falsas, así como el respeto por los derechos fundamentales de los ciudadanos en un mundo globalizado.
La Universidad de Medellín, en el marco de su cátedra institucional Ciencia y Libertad, consciente por su apuesta por una formación integral, y por propiciar reflexiones y debates frente al tema de la identidad digital y las redes sociales, tendrá como invitado al mexicano Roberto Ruz con su conferencia, Eres lo que publicas. El evento se realizará el lunes 15 de mayo, a las 12 m, en el Teatro de la Universidad de Medellín, con entrada libre para la comunidad universitaria y el público en general, y es organizado de forma conjunta por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y la Facultad de Comunicación.
Sobre el invitado internacional
Roberto Ruz es un emprendedor social que fundó la organización Responsabilidad Digital. Es autor de Eres lo que publicas, el esfuerzo más importante en español de prevención, uso responsable y aprovechamiento de las redes sociales. Con más de 10 años liderando esta iniciativa, Ruz ha recorrido México y Latinoamérica impartiendo más de 650 conferencias en instituciones educativas, empresas, ONGs y gobiernos, en 40 ciudades diferentes.
En su trayectoria se destaca el premio internacional en la Cumbre Mundial de la Juventud (Sri Lanka), auspiciado por la UNESCO. También ha recibido Premio de la Juventud en México, Mercadólogo del año 2016 y Mérito académico por la Universidad Autónoma de Yucatán. Además, ha colaborado con más de 250 clientes, entre los que destacan Grupo Salinas (Banco Azteca y Tv Azteca), Walmart México y Centroamérica, Citibanamex, Gobierno del Estado de México, Tecnológico de Monterrey, UNAM, cientos de colegios, entre otros.
Nos unimos a la campaña #Eresloquepublicas
La Universidad de Medellín se une a esta campaña Eres lo que publicas, para promover una reflexión en toda nuestra comunidad académica, y la ciudadanía en general, particularmente en los jóvenes y padres de familia, sobre el uso ético y responsable de las redes sociales en un ambiente de respeto, pluralismo y tolerancia. Nuestro propósito es generar debates sanos y constructivos en el ámbito presencial y online en las redes sociales digitales, en las aulas, en los espacios cotidianos del trabajo y la familia.
Extendemos la invitación a universidades, instituciones educativas públicas y privadas, organizaciones públicas, privadas y del tercer sector, medios de comunicación, influencer, y ciudadanos a que se sumen con sus reflexiones con el #Eresloquepublicas en sus redes sociales, desde el 15 de mayo a las 12 del día, para que propiciemos conversaciones constructivas sobre este tema.
Transmisión online: https://www.youtube.com/live/jSvrJDX2Vb8?feature=share
Informes:
Verónica Heredia Ruiz
Decana de la Facultad de Comunicación- Universidad de Medellín
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ana María Correa – Comunicadora -
Teléfono: 3003326964
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.