La Cátedra
Boletín de Prensa No.02 | octubre 19 de 2021

La Asociación Colombiana de Facultades de Humanidades y Ciencias Sociales – ASOCOLFHCS, ha creado un espacio de reflexión y presentación de experiencias académicas en torno a temas coyunturales, denominado La cátedra. Este es un espacio para promover el reconocimiento y la defensa de las humanidades y las ciencias sociales, resaltando su papel activo para la reflexión, la crítica y el sentido propositivo en los procesos de transformación social y los desafíos que nos convocan como país.
En su primera versión para 2021, La cátedra viene desarrollándose en cuatro jornadas, cada una de las cuales es liderada por las distintas regionales que componen la Asociación.
La tercera jornada, correspondiente a los departamentos del Quindío, Tolima, Risaralda, Caldas y Antioquia, se caracteriza por abordar la temática del arte, las memorias y las transiciones. Se contará con la participación de tres académicos que compartiran con nosotros sus experiencias en estos campos, desde aportes concretos y reales en los que vienen trabajando. La intensión es mostrar posibilidades y caminos diversos en donde estos conceptos son aplicados y hacen parte fundamental de las transformaciones urgentes y posibles que vive el país. La docente Patricia Coba Gutiérrez nos compartirá experiencias con el arte y sus diversas estrategias para entrar en el conflicto, mientras que el docente Oscar Fernando Martínez Herrera compartirá apartes de su investigación sobre imaginarios políticos del conflicto armado en Colombia. Finalmente, contaremos con la participación de la docente Bibiana Magaly Mejía Escobar quien entrará en conversación con Los colores de María. Invitamos a todos a este espacio de conversación entre experiencias, que se llevará a cabo el día miércoles 20 de octubre de 4:00p.m. a 6:00 p.m.
Es importante mencionar que La cátedra esta certificando la participación de los asistentes, para ello deberán diligenciar el formulario que se encuentra en la pestaña "inscripciones" del siguiente link: www.asocolfhcs.org y confirmar su asistencia, en al menos tres jornadas de la cátedra, mediante los vínculos que se presentarán durante su desarrollo.
Contacto:
ASOCOLFHCS – Regional 3
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Daniel Lopera Molano – coordinador regional 3
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://asocolfhcs.org/index.php/es/nosotros/la-catedra