- Noticias
- Visto: 165
La Sergio modificó una de sus líneas de investigación, en honor al “Hermanazo”, docente fallecido en los últimos días
* La Institución ajustó una de sus líneas de investigación como reconocimiento a la labor académica, social e investigativa que desarrolló el docente José Ariel Parra Vega - Q.E.P.D.
* La Institución firmó el convenio a principios de este año, con la Organización Mundial Líder en Gestión de Proyectos.
La Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, firmó un convenio con la Organización Mundial Líder en Gestión de Proyectos – Capítulo Caribe.
- Noticias
- Visto: 161
Distinción: Colombiana Amparo Cadavid en las grandes ligas de la comunicación mundial
- La colombiana Amparo Cadavid, fue elegida por la Asociación Internacional de Investigación en Comunicación y Medios –IAMCR-, como Chair de la sección Comunicación Comunitaria y Medios Alternativos.
- La profesora Amparito, como es conocida en UNIMINUTO, define al organismo y su nuevo rol así: “Esta asociación está dividida en secciones y una de ellas es esta, la de Comunicación Comunitaria y Medios Alternativos, que agrupa a más de 400 personas en su interior, de todos los países, y que convergen en este tema que, en el caso nuestro, es la Comunicación Comunitaria y Medios Alternativos o aquí lo llamamos, Comunicación y Cambio Social.
- Noticias
- Visto: 536
La Sociedad Interamericana de Prensa otorgó Mención Honorífica a la Unidad de Investigación Periodística del Politécnico Grancolombiano
- El trabajo periodístico “Criminalización de estudiantes en Colombia” de la Unidad de Investigación Periodística del Politécnico Grancolombiano, recibió Mención Honorífica en la categoría periodismo Universitario de los premios de los Sociedad Interamericana de Prensa 2020.
- Los premios, Excelencia Periodística 2020, destaca el trabajo realizado por la Unidad y otorgó la Mención Honorífica. Primer reconocimiento Internacional para los estudiantes del Politécnico Grancolombiano, que ha contado con el liderazgo de Juliana Castellanos Díaz.

- Noticias
- Visto: 144
Para UNIMINUTO el actual momento es un nuevo escenario de oportunidades en la educación superior
- “Qué ningún colombiano se quede sin estudiar” Padre Harold castilla Devoz, Rector General
- Creatividad y vocación hacen parte de la tarea
Responder a los desafíos que no nacieron pero que emergieron del contexto del Covid 19, es el camino que a corto y mediano plazo trazará la ruta de UNIMINUTO mediante retos como: La educación en línea, el cierre de brechas digitales, la innovación en la formación docente, el apoyo permanente a los estudiantes y el diseño de nuevos modelos de negocios con impacto en la sostenibilidad.
La participación de UNIMINUTO estará a cargo del Padre Huberto Obando Gil Rector para Antioquia y Chocó quien estará en el panel de rectores que tiene como tema, La Responsabilidad y la Sostenibilidad Universitaria como factor clave para el desarrollo sostenible, evento inaugural del martes 11 de agosto a las 9:00 am.
La lectura y comprensión de las dinámicas y procesos urbanos contemporáneos, han ubicado en un lugar sobresaliente al barrio como expresión de lo común, espacio de encuentro donde convergen múltiples actores e identidades y donde cobra sentido la interpretación de los acontecimientos que tienen lugar en aquella porción del territorio en la que se expresan las complejidades y anhelos de la ciudad.
En un hecho histórico para el programa de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales, la Facultad de Comunicación y la Universidad de Medellín, un egresado participará por primera vez en la competencia oficial de uno de los más prestigiosos Festivales de cine del mundo, como lo es el de Cannes, Francia, en donde Theo Montoya Restrepo, con su corto de ficción titulado el Hijo de Sodoma aspira a quedarse con la Palma de oro del evento.